Estímulo TENS en Fibromialgia ¿Es Recomendable?
Un nuevo protocolo diseñado para maximizar la intensidad del estímulo eléctrico utilizado en la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) puede beneficiar a pacientes mayores y más ansiosos con fibromialgia.
Estos hallazgos se informaron en el estudio "Desarrollo de un método para maximizar la intensidad de la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea en mujeres con fibromialgia" que apareció en el Journal of Pain Research.
Me gusta mantenerme informada sobre los avances de la Fibromialgia y las nuevas formas de tratarla para poder publicar ese contenido en el blog, ya que seguramente a alguien le puede ayudar. No Obstante Yo ya me curé la enfermedad y en cada uno de los artículos que publico, les comparto la solución que yo encontre y como logre sacar la fibromialgia de mi vida para siempre.
No obstante soy consciente que cuesta mucho creer en este tipo de cosas, mas aún cuando se viene luchando con la enfermedad desde hace tiempo. Pero mi deber moral es contar mi historia con la enfermedad y compartir la solución que encontré, por lo tanto acá va:
Si Quieres conocer como Hice Yo para curarme, Haz Click Aquí y sigue leyendo...
¿Que es la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea o TENS?
TENS es una terapia no farmacológica y no invasiva que se ha propuesto para tratar a pacientes que tienen dolor crónico, incluida la fibromialgia. Utiliza pulsos eléctricos para activar el sistema opioide en los sistemas nerviosos central y periférico y alterar la sensación de dolor .
Los ensayos clínicos han demostrado que la TENS puede reducir el dolor y la cantidad de analgésicos necesarios, así como mejorar la función de los pacientes con condiciones de dolor agudo o crónico.
Aunque los efectos de este método terapéutico alternativo siguen siendo controvertidos, la evidencia acumulada sugiere que la efectividad de la TENS depende principalmente de la frecuencia eléctrica aplicada.
Si bien las frecuencias más altas parecen ser más eficientes para controlar el dolor, lograr la intensidad adecuada de la TENS puede ser un desafío, ya que está relacionado con la gravedad del dolor, la gravedad de la enfermedad o las variables psicológicas de cada paciente.
Un equipo liderado por investigadores de la Universidad de Iowa observó si la exposición a todos los niveles clínicos de estimulación eléctrica, desde el umbral sensorial hasta el nocivo, daría lugar a mayores intensidades de estimulación final.
El estudio ( NCT01888640 ) incluyó a 143 mujeres con fibromialgia diagnosticada y síntomas moderados, según lo determinó el puntaje Revisado del Cuestionario de Impacto de Fibromialgia (FIQR, por sus siglas en inglés), a quienes se les realizó TENS en el área lumbar.
El nuevo protocolo de prueba Configuración de intensidad de TENS (SIT) comenzó con una intensidad de línea de base identificada como umbral sensorial, que luego se aumentó a "fuerte pero cómodo" (SC1) y luego a "nocivo" (N). Esto fue seguido por una reducción a la intensidad de estimulación final de "fuerte pero cómodo" (SC2).
La intensidad media de TENS alcanzada fue de 37.5 mA para SC1, de 40.4 mA para N y de 39.2 mA para SC2. mA es una medida de intensidad.
Los pacientes tuvieron un rango de respuestas a las diferencias entre SC1 y SC2 alcanzaron los valores, con un 30,1% con un aumento de al menos 5 mA y un 12,6% con un aumento de al menos 10 mA.
A pesar de varios análisis, los investigadores no pudieron encontrar correlaciones significativas entre las intensidades de SC1, SC2 y N y las características del paciente, incluidos la edad, el peso, las puntuaciones de dolor, las puntuaciones de gravedad de los síntomas, las puntuaciones de depresión y ansiedad, o las puntuaciones de escala de catastrofismo del dolor.
Sin embargo, el patrón de respuesta de los pacientes varió según los grupos de edad y ansiedad. Los pacientes mayores de 40 años y aquellos con niveles de ansiedad más altos pudieron lograr mayores aumentos de intensidad (SC2 – SC1) después de un ensayo de intensidad de estimulación nociva.
Estos resultados sugieren que "el dolor y sus síntomas relacionados no influyen directamente en el nivel preciso de la intensidad de estimulación TENS", dijeron los investigadores. Aún así, el protocolo SIT parece promover cambios de mayor intensidad en mujeres mayores y mujeres con ansiedad elevada.
"No está claro, sin embargo, qué factores serán factores predictores de la efectividad de la TENS en mujeres con fibromialgia, o si la capacidad de lograr el mayor cambio de intensidad entre SC1 y SC2 está relacionada con la efectividad de la TENS", escribieron.
Se espera que la finalización del análisis de los datos del ensayo proporcione información valiosa sobre la efectividad y la utilidad de la prueba SIT.
Recuerda que existe una solución más simple y natural, Haz Click Aquí y mira de que se trata.
Deja una respuesta
También te Puede Interesar 👇🏼